sábado, 21 de julio de 2007

Afectados labriegos de Kanki, urgen apoyos: Pedro Chan Euan, comisario


Son 160 hectáreas de cultivos de maíz siniestradas por la falta de lluvia y se podrían perder otras 600, situación que afecta a más de 80 productores del Ejido de Kankí y pone en peligro el sustento económico de sus familias, expresó el comisario ejidal, Pedro Chan Euán.
Lamentó la situación que vive la gente del campo, ya que nadie puede hacer nada para evitar las pérdidas de sus siembras por la falta de lluvias.
"Las precipitaciones pluviales no caen cuando ni donde se necesitan, pero es algo que no podemos programar, mientras tanto el único que pierde es el productor".
La situación que prevalece en el Ejido de Kankí es complicada para los productores que perdieron los primeros cultivos, pues no tienen los recursos para volver a sembrar y algunos buscan la forma para hacerlo y recuperar algo de lo perdido.
"Muchos productores están sembrando de nuevo, pero para ello tuvieron que empeñar sus pertenencias o se endeudaron para obtener los recursos".
Primero hay que preparar la tierra y luego sembrar, gasto enorme que muchos no pueden cubrir, pues sus únicos ingresos provienen del campo y si pierden todo se quedarían en la calle, afirmó.
Se buscan apoyos porque los productores necesitan fertilizante, semilla y diesel para sembrar nuevamente, por lo cual se requiere la ayuda de las autoridades municipales y estatales, pues la situación es muy crítica.
Comentó que esperan la respuesta de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) para que los apoyen, pues acudieron a solicitar su ayuda.
Para finalizar, el comisario pidió a las autoridades competentes hacer conciencia y dar apoyo a la gente del campo antes de que su situación sea más crítica.

No hay comentarios: